¿Qué es el CTR y cuál es el valor óptimo para mis campañas de Google Ads?
Definición sencilla de qué es el CTR
El CTR (Click Through Rate o porcentaje de clics) es un porcentaje que representa el número de usuarios que tras ver un enlace o botón hicieron clic en él.
En este artículo nos enfocaremos en su uso en Google Ads ya que en Échale somos una agencia especializada en publicidad en Google y te ayudaremos a que salgas con una guía completa sobre esta métrica tan relevante para la optimización de tus campañas de publicidad.
¿Para qué me sirve saber el CTR?
Es una fórmula que se utiliza en analítica digital y web tanto para valorar de alguna forma el funcionamiento de una campaña de anuncios, como el rendimiento de los meta títulos o metadescripciones en SEO.
Gracias al CTR podrás tomar decisiones de optimización más acertadas para tus campañas.
¿Cómo se calcula el CTR? Desglose paso a paso
Aunque en la mayoría de plataformas el CTR se calcula de forma automática, es imprescindible comprender al 100% de donde sale este cálculo y que variables están relacionadas con este valor.
El CTR es un fórmula sencilla, lo único que tendremos que hacer es la siguiente fórmula:
[CTR= Total de clics/total de visualizaciones]
¿Cuál es un buen CTR según el canal?
CTR óptimo para campañas de búsqueda en Google Ads
En las campañas de Google Ads, el CTR óptimo es superior al 10%. Si tu CTR es inferior al 10%, deberás optimizar tus campañas tocando sus títulos, descripciones, variaciones o recursos como imágenes o botones de contacto.
CTR óptimo para campañas de Meta Ads
En Meta Ads la publicidad es muy diferente a los anuncios que aparecen en Google porque el usuario no está predefinido a hacer clic. Es por eso que un valor óptimo de CTR en Meta está en torno al 2%. Si es superior a ello, está genial. Si tu CTR es inferior plantéate modificar el Call To Action de tu vídeo, las descripciones, títulos o el propio contenido del vídeo o creativos que estés anunciando.
CTR óptimo cuando trabajamos el SEO
Cuando trabajamos el SEO, el CTR suele rondar entre el 5-10%. Si tu CTR es inferior, plantéate tocar el meta título y la meta descripción de la URL.
¿Cómo aumentar el CTR con técnicas efectivas?
Mejora los títulos y descripciones
Cuando ponemos títulos y descripciones debemos hacer mucho hincapié en llamar la atención y generar una intriga en el usuario. Gracias a esto conseguiremos aumentar el CTR tanto de nuestros anuncios como de nuestras URLs posicionadas orgánicamente gracias al posicionamiento SEO.
Añade rich snippets y emojis con estrategia
Los fragmentos enriquecidos ayudan mucho a mejorar el CTR de tus páginas ya que consiguen que tu web destaque frente al resto de tus competidores. Además, otro truco que utilizamos mucho en Échale es añadir emoticonos en los meta títulos para llamar la atención de los usuarios y a ser diferente al resto de meta títulos.
Prueba con llamadas a la acción más directas
Otro de los motivos que pueden hacer que tengas un CTR bajo son los CTA (Call to action o llamadas a la acción). Intenta que los CTA sean breves y describan la acción desde la perspectiva del usuario que va a realizar el clic. Un ejemplo de un mal CTA es: “Más información” ya que no está describiendo la acción que se va a llevar a cabo tras hacer clic. En cambio, un buen CTA podría ser “Solicitar más información” porque estás describiendo la acción que el propio usuario va a realizar, que en este caso es “Solicitar”.