Categoría

Category: SEM

que-es-el-ctr

¿Qué es el CTR y cuál es su valor óptimo?

¿Qué es el CTR y cuál es el valor óptimo para mis campañas de Google Ads? Definición sencilla de qué es el CTR El CTR (Click Through Rate o porcentaje de clics) es un porcentaje que representa el número de usuarios que tras ver un enlace o botón hicieron clic en él.  En este artículo nos enfocaremos en su uso en Google Ads ya que en Échale somos una agencia especializada en publicidad en Google y te ayudaremos a que salgas con una guía completa sobre esta métrica tan relevante para la optimización de tus campañas de publicidad. ¿Para qué me sirve saber el CTR? Es una fórmula que se utiliza en analítica digital y web tanto para valorar de alguna forma el funcionamiento de una campaña de anuncios, como el rendimiento de los meta títulos o metadescripciones en SEO. Gracias al CTR podrás tomar decisiones de optimización más acertadas para tus campañas. ¿Cómo se calcula el CTR? Desglose paso a paso Aunque en la mayoría de plataformas el CTR se calcula de forma automática, es imprescindible comprender al 100% de donde sale este cálculo y que variables están relacionadas con este valor. El CTR es un fórmula sencilla, lo único que tendremos que hacer es la siguiente fórmula: [CTR= Total de clics/total de visualizaciones] ¿Cuál es un buen CTR según el canal? CTR óptimo para campañas de búsqueda en Google Ads En las campañas de Google Ads, el CTR óptimo es superior al 10%. Si tu CTR es inferior al 10%, deberás optimizar tus campañas tocando sus títulos, descripciones, variaciones o recursos como imágenes o botones de contacto. CTR óptimo para campañas de Meta Ads En Meta Ads la publicidad es muy diferente a los anuncios que aparecen en Google porque el usuario no está predefinido a hacer clic. Es por eso que un valor óptimo de CTR en Meta está en torno al 2%. Si es superior a ello, está genial. Si tu CTR es inferior plantéate modificar el Call To Action de tu vídeo, las descripciones, títulos o el propio contenido del vídeo o creativos que estés anunciando. CTR óptimo cuando trabajamos el SEO Cuando trabajamos el SEO, el CTR suele rondar entre el 5-10%. Si tu CTR es inferior, plantéate tocar el meta título y la meta descripción de la URL. ¿Cómo aumentar el CTR con técnicas efectivas? Mejora los títulos y descripciones Cuando ponemos títulos y descripciones debemos hacer mucho hincapié en llamar la atención y generar una intriga en el usuario. Gracias a esto conseguiremos aumentar el CTR tanto de nuestros anuncios como de nuestras URLs posicionadas orgánicamente gracias al posicionamiento SEO. Añade rich snippets y emojis con estrategia Los fragmentos enriquecidos ayudan mucho a mejorar el CTR de tus páginas ya que consiguen que tu web destaque frente al resto de tus competidores. Además, otro truco que utilizamos mucho en Échale es añadir emoticonos en los meta títulos para llamar la atención de los usuarios y a ser diferente al resto de meta títulos. Prueba con llamadas a la acción más directas Otro de los motivos que pueden hacer que tengas un CTR bajo son los CTA (Call to action o llamadas a la acción). Intenta que los CTA sean breves y describan la acción desde la perspectiva del usuario que va a realizar el clic. Un ejemplo de un mal CTA es: “Más información” ya que no está describiendo la acción que se va a llevar a cabo tras hacer clic. En cambio, un buen CTA podría ser “Solicitar más información” porque estás describiendo la acción que el propio usuario va a realizar, que en este caso es “Solicitar”.

Read More »
tipos-de-concordancias-google-ads

¿Cuáles son los tipos de concordancia en Google Ads? Guía 2025

Tipos de concordancia en Google Ads. ¿Cuál debo usar? Si has hecho alguna vez una campaña de Google Ads te habrás dado cuenta de que a la hora de añadir las palabras clave puedes hacerlo de diferentes formas, entre corchetes, comillas o únicamente la propia keyword. ¿Qué significa esto?  Estos son los diferentes tipos de concordancia que existen hoy en día en Google Ads: concordancia exacta, concordancia de frase y concordancia amplia. Es importante saber la diferencia entre ellas para utilizar tu presupuesto de la mejor forma posible y no perderte por el camino. Te voy a explicar a continuación qué diferencia tiene cada una de ellas, las ventajas, las desventajas y cuál es la que más recomendamos utilizar. ¿Qué es la concordancia de palabras clave en Google Ads? Elegir las mejores palabras clave para tu campaña no es una tarea fácil. Sin embargo, una vez consigas decidir cuales vas a utilizar tendrás que escoger qué concordancia tendrán. La concordancia es la cantidad de variaciones por las que tu anuncio se va a mostrar cuando un usuario haga una búsqueda de una palabra clave. No tener un control de este tipo de concordancias puede hacer que pierdas el control de dónde se está mostrando tu anuncio y con ello desperdiciando totalmente el presupuesto. Tipos de concordancia de palabras clave en 2025 1. Concordancia Amplia Este tipo se activa escribiendo la palabra clave tal cual, es decir, sin añadirle ningún símbolo especial. Al utilizar este tipo nuestro anuncio se mostrará cuando alguien haga una búsqueda similar a la palabra clave, por ejemplo, si tu palabra clave es zapatillas deportivas tu anuncio se podría mostrar cuando un usuario busque tenis para correr. Si utilizas esta concordancia debes tener mucho control, ya que es muy fácil que se muestre en búsquedas que no te interesen.  Ventajas de usar la concordancia amplia Desventajas de usar la concordancia amplia ¿Cuándo debería usar la concordancia amplia? En este caso en nuestra agencia usamos muy poco este tipo de keyword, ya que no puedes tener mucho control sobre las variaciones. Sin embargo, puede estar bien utilizarla cuando tienes keywords con poco volumen de búsqueda y quieres ver qué otras ideas puedes usar o bien cuando tengas bastante presupuesto.  Un apunte importante es que Google te recomienda mucho que utilices este tipo de palabras, sin embargo, recomendamos que valores que tipo es el más recomendable para tus objetivos en campaña. 2. Concordancia de frase Si quieres utilizar esta concordancia deberás de escribir la keyword entre comillas tal que así: “keyword”. Al usar este tipo de palabras clave tu anuncio se mostrará cuando un usuario busque la palabra clave en concreto o variantes de la misma, por ejemplo, si incluyes la palabra “agencia sem” podrás aparecer por “mejor agencia sem”, “agencia de sem”, “agencia sem en…” y demás variantes.  Ventajas de usar la concordancia de frase Desventajas de usar la concordancia de frase ¿Cuándo es más recomendable utilizar la concordancia de frase? En nuestro caso, la gran mayoría de las campañas de nuestros clientes nos gusta trabajar con este tipo de concordancia, ya que la balanza entre el volumen que puedes conseguir y la cualificación de los clientes potenciales está muy equilibrada. Si tuviera que recomendarte un tipo para tus primeras campañas sería este sin duda.  Sin embargo, a pesar de ser la que más resultados nos ha dado es importante tener en cuenta que requiere de cierto mantenimiento activo, es decir, añadir palabras negativas, revisar los términos de búsqueda, comprobar los CTR de las keywords… No dejes tus campañas sin revisión. 3. Concordancia exacta Para conseguir activar esta concordancia deberás escribir la palabra clave de esta forma entre corchetes: [keyword]. Este tipo es el que más restricciones tiene para los términos de búsqueda de los usuarios, ya que tu anuncio solo se mostrará cuando un usuario busque tu keyword de forma exacta o muy similar. Te pongo un ejemplo: si incluyes la palabra clave [agencia seo] solo aparecerá tu anuncio cuando alguien busque este término o algo muy similar como utilizando el plural agencias seo o añadiendo acentos. Este tipo de concordancia ha mejorado su utilidad en los últimos tiempos, ya que antes Google se ceñía exclusivamente a la palabra que seleccionaste, no añadía estas pequeñas variaciones. Ventajas de usar la concordancia exacta Desventajas de usar la concordancia exacta ¿Cuándo sería recomendable utilizar la concordancia exacta? Nuestra recomendación es que utilices este tipo de palabras cuando tengas un conocimiento elevado en las necesidades de tus clientes potenciales y sepas cómo buscan en Google. Además, si cuentas con ese conocimiento tienes mucha ventaja respecto a tu competencia. Por otro lado, puedes añadir este tipo de palabras en Google Ads cuando conoces palabras que convierten muy bien y tienen una alta tasa de cierre. Errores más comunes a la hora de elegir concordancias Cuando nos metemos de lleno en todas las opciones de optimización de Google Ads puede ser algo abrumador, ya que hay un sinfín de opciones. Por ello, te voy a enseñar algunos de los errores más comunes que se suelen cometer al tratar con las concordancias de palabras clave. ¿Qué es lo más importante de los tipos de concordancia? Como has visto, los tipos de concordancia en Google Ads no son un simple detalle técnico: marcan una diferencia enorme en cómo se gasta tu presupuesto y en la calidad de los clics que recibes. Te lo puedo resumir así: Y, por último, mi consejo es que revises cada día tus campañas y añadas muchos términos de búsqueda a palabras clave negativas. Cuánto más fino hiles mejores resultados podrás conseguir.

Read More »
Scroll al inicio